Ager, muy interesante, aunque bastante complejo.. y he de reconocer que me he quedado un poco en la superficie de cómo se suponía que iba a funcionar las sanciones del 'bloque'. Supongo que lo que es de interés aquí es más la creación de 'Bloques'. Por un lado los 'demócratas y transparentes' afines a la OCDE, y los otros, afines a China, que pretende no meterse en temas de transparencia de cada país en el que invierte.. Y son cada vez más los afines a China. Queda por ver en qué bloque están los de la península arábica, pero entiendo que están del lado de sus mejores clientes. Tampoco tengo muy claro cómo funciona el seguro de un barco en función de su carga. Es decir, si la carga es 'no sancionada', lo cubre el seguro, pero si en un momento dado carga 'sancionado' pero sin declarar, sigue asegurado, y a 'limpiado' la carga de cualquier sanción.. Pero entiendo que si hay algún accidente, el seguro investigará si la carga ha sido 'declarada' o no, en cuyo caso no cubrirá ningún accidente..y al final las sanciones, la guerra, nos han devuelto a una comercio 'rogue', partidista, y de bloques..Que no queremos que se enfrenten..
Efectivamente, Federico. La clave esta en observar la creación de dos bloque muy diferenciados entre si, no solo en el ámbito ideológico, sino que socio-cultural también. Hace varias décadas ocurrió un posicionamiento similar durante la Guerra Fría, y parecía que en los años 90 tras la disolución de la URSS se rompería ese mundo bipolar. Pues desgraciadamente todos los síntomas apuntan hacia una nueva polarización. Como indicas muy acertadamente, esta vez será EEUU y China los países que dividan el mundo.
En lo que respecta a la flota rusa, lo más preocupante a fin de cuentas es que al tratarse de una actividad opaca, posiblemente los daños que se ocasionen sean difíciles de responsabilizar. Más allá de incriminar al capitán del barco o armador. El desastre medioambiental lo sufren los afectados directos.
Ager, muy interesante, aunque bastante complejo.. y he de reconocer que me he quedado un poco en la superficie de cómo se suponía que iba a funcionar las sanciones del 'bloque'. Supongo que lo que es de interés aquí es más la creación de 'Bloques'. Por un lado los 'demócratas y transparentes' afines a la OCDE, y los otros, afines a China, que pretende no meterse en temas de transparencia de cada país en el que invierte.. Y son cada vez más los afines a China. Queda por ver en qué bloque están los de la península arábica, pero entiendo que están del lado de sus mejores clientes. Tampoco tengo muy claro cómo funciona el seguro de un barco en función de su carga. Es decir, si la carga es 'no sancionada', lo cubre el seguro, pero si en un momento dado carga 'sancionado' pero sin declarar, sigue asegurado, y a 'limpiado' la carga de cualquier sanción.. Pero entiendo que si hay algún accidente, el seguro investigará si la carga ha sido 'declarada' o no, en cuyo caso no cubrirá ningún accidente..y al final las sanciones, la guerra, nos han devuelto a una comercio 'rogue', partidista, y de bloques..Que no queremos que se enfrenten..
Efectivamente, Federico. La clave esta en observar la creación de dos bloque muy diferenciados entre si, no solo en el ámbito ideológico, sino que socio-cultural también. Hace varias décadas ocurrió un posicionamiento similar durante la Guerra Fría, y parecía que en los años 90 tras la disolución de la URSS se rompería ese mundo bipolar. Pues desgraciadamente todos los síntomas apuntan hacia una nueva polarización. Como indicas muy acertadamente, esta vez será EEUU y China los países que dividan el mundo.
En lo que respecta a la flota rusa, lo más preocupante a fin de cuentas es que al tratarse de una actividad opaca, posiblemente los daños que se ocasionen sean difíciles de responsabilizar. Más allá de incriminar al capitán del barco o armador. El desastre medioambiental lo sufren los afectados directos.
Gracias Ager. Habra que derretir estos bloques a base de buena pluma y buenas cosechas de ideas para entenderse entre ciudadanos del mundo
Trataremos de aportar nuestro granito de arena, Federico.